
Hay que tener PASIÓN POR LA GASTRONOMÍA, tener Paciencia, vocación, entrega, saber, querer y poder enseñar y transmitir conocimientos, sin querer créditos económicos sino que sentir satisfacción por el deber cumplido.
¿Cuál es la cocina perfecta?
La cocina perfecta no llega de la nada, se la construye poco a poco.
La cocina perfecta no es el aprendizaje del error sino la experiencia que te dejan tus aciertos.
La cocina perfecta no se basa en el tiempo que gastas sino en el tiempo que inviertes para mejorar.
La cocina perfecta no la crea un solo corazón sino un conjunto de almas dispuestas a enamorar, a innovar, a cambiar el mundo, a ser mejores cada día.
Sin duda la cocina perfecta es aquella que se hace con amor.
En todo chef, cocinero y amante de la gastronomía; deben existir tres elementos fundamentales que te ayudarán en el convivir diario, los cuales son:
49.9%INTELIGENCIA: para enfrentar al mundo, para aprender a vivir, dominar tus errores y desarrollar tus estrategias.
9.9% PRUDENCIA: para hablar sin lastimar y no quedarse callado ante las injusticias.
39.9%CORAZÓN: para que con amor aprendas a luchar contra las contradicciones del ser humano.
Porque la perfección es imperfecta si no hay quien la admire, porque el amor no es amor si no es compartido, porque la gastronomía perdería su esencia sino fuera universal, porque la vida no seria maravillosa como es sino tuviéramos grandes maestros e inolvidables amistades dentro y fuera de una cocina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario