Translate

lunes, febrero 11, 2013

5 Cosas Intolerables de un cocinero


Si muy bien muchos saben que la gastronomía es un arte muy complejo es más que concreto que es muy difícil, por lo tanto no todo lo que brilla es oro, el saber lidiar con los problemas para encontrar soluciones. Dentro de una cocina nos enfrentamos a personas las cuales tienen los fines muy distintos en algunos casos pero el primordial seria de hacer creaciones exquisitas y deliciosas. Pero siempre dentro de cualquier grupo de trabajo en la cocina existen personajes que a mi parecer tienen actitudes y cualidades muy malas a mi parecer (es muy probable que muchos han vivido esto). Eso va primordialmente en facetas tales como arrogancia, criticas fuera de lugar, boicot para los compañeros, falta de aprecio para las preparaciones, falta de profesionalismo gastronómico, chismes, y muchísimas cosas mas...

Llevo a penas casi los 6 años de experiencia en la cocina y me ha tocado vivir en muchas cocinas diferentes situaciones tales como: celebrar logros y metas propuestas a través de los años, he tomado cada critica sobre mis errores como una de las mejores cosas que existen, cada vez que puedo comparto conocimiento con mis compañeros que me rodean en las cocinas. En todo este tiempo de lecciones en la cocina ya tengo una visión mas clara cuando me afronto a cada servicio, aunque me queda muchísimo por delante el panorama esta más claro, al momento de tener responsabilidades importantes soy muy cuidadoso con realizar todo con la mejor eficacia posible en lo que rodea mi trabajo y el valor tan importante que tiene el también saber ayudar al resto del grupo de cocina para el mejor desempeño de determinada tarea y se vea reflejada en un buen recuerdo para los comensales. Todo esto conlleva a incentivo y generar profesionalismo en el área de trabajo lo cual siempre con disciplina y educación los errores se van retirando del camino y dejan que las cosas puedan llevar un camino más recto. Pienso que personalmente son aspectos que se deben tener en cuenta siempre. Sin embargo esto no significa encontrar en muchos casos con acciones o personalidades un tanto desagradables, muchas de ellas unas más graves que otras, pero a mi parecer son cosas intolerables en una cocina.



Humildad
Ya mencionado en mi anterior comentario a mi parecer es uno de los principios y valores más importantes en todo cocinero y ser humano, mas allá de los triunfos y logros que se obtengan a lo largo de la vida tanto como cocinero o como cualquier otra persona es un valor sumamente apreciable y el cual no llega solo simplemente tiene que ser trabajado con constante disciplina puesto que bien lo dice su significado el término humildad, como también lo dice la Real Academia se usa muchas veces en sentido peyorativo. Puede significar pertenecer a un hogar de recursos limitados, o incluso sumisión, dejadez o rendimiento. Miguel de Cervantes dice en el famoso Diálogo de los Perros que "la humildad es la base y fundamento de todas virtudes, y que sin ella no hay alguna que lo sea. Opina así el príncipe de los ingenios que la modestia y la discreción mejora las demás virtudes y enriquece la personalidad. Desde el punto de vista virtuoso, consiste en aceptarnos con nuestras habilidades y nuestros defectos, sin vanagloriarnos por ellos. Del mismo modo, la humildad es opuesta a la soberbia, una persona humilde no es pretenciosa, interesada, ni egoísta como lo es una persona soberbia, quien se siente auto-suficiente y generalmente hace las cosas por conveniencia. Ya bien definido el termino podemos determinar muy claramente quien es quien, muchos de los casos son esas personas que siempre se esfuerzan por ser los mejores en lo que hacen pero no aceptan ni criticas o comentarios por el trabajo que realizan simplemente son soberbios en lo que hacen y es probable que se queden estancados en un circulo sin un camino claro puesto a que es como tener una venda en los ojos, el saber aceptar los triunfos sin vanagloriarse de manera jactanciosa es la mejor de las maneras para poder tener bien claro lo que es realizar las cosas como se debe.

La Irresponsabilidad
Una persona responsable es aquella que es consecuente con sus acciones, que cumple con sus deberes y es capaz de asumir sus errores. Pero no es necesario ser un modelo de civismo y moralidad para ser catalogado de responsable. Como humanos, todos tenemos defectos, debilidades y moderadas conductas irresponsables. Existe un margen un tanto difuso y subjetivo que separa al responsable del irresponsable y en el que habitualmente se mueve gran parte del género humano.
La responsabilidad es un atributo más de los que se obtienen con la madurez y tal vez sea el mayor indicativo de la misma. Esto conlleva a que en una cocina se deben obtener ciertos atributos como es el de tener responsabilidades con cada una de las tareas asignadas y tener madurez al momento de afrontar problemas ya que muchas veces pasa que por el motivo que sea se ve afectado en el trabajo final



La Higiene
Muchos casos son los que se ven al momento de visitar un restaurante, ver a un cocinero o simplemente observar el área de una cocina o estación  ya es bien visto en muchos lugares cocinas abiertas para que los comensales puedan apreciar el trabajo sin tener que pensar si lo que se trabaja y llega a la mesa es hecho con higiene y la buena práctica de cocina, de modo que al momento de degustar un plato que sea bien sabroso y bonito a la vista, tener la certeza de que se ha trabajado de la mejor manera para que no sea un riesgo para la salud. Toda cocina debe tener las mejores condiciones higiénicas posibles hasta llegar a muchos casos de extremos tanto así como convertirse en un personaje como si de Adrian Monk se tratara. Muchos de los casos pasa que con tal de realizar el trabajo rápido y llevar a la mesa lo más pronto posible mantienen un área de trabajo que es un chiquero y no les importa para mi es algo que como cocinero no es bien visto, puesto a que siempre existe tiempo para la limpieza y eso determina que grado de interés tienes por el trabajo sea totalmente inocuo.



Errores cometidos
Hay que tener vocación para disciplinar y enseñar al mismo tiempo. En la cocina el chef da las órdenes y ya que no está en el lugar que esta por obra de arte tiene grado de madurez adecuado para dar criticas asertivas y crear madurez en el área de trabajo. Bien sea porque te corrigen y aun sabiendo que cometiste un error y sabes que es algo que a tu jefe no le gusta es frustrante volver a repetirlo, ya que es un trabajo de razonamiento y sentido común en mucho de los casos y es mucho mejor trabajar con la mejor eficacia y evitar molestias por errores ya cometidos. Suele suceder que por ejemplo, te explican a como tener el corte adecuado a cierto alimento y que así lo quiere el chef pues en eso se debe trabajar y mantener para que en un futuro no se vuelva molestia, si no eres responsable y llegas tarde todo esto demuestra que tienes falta de atención o que no tienes interés por lo que haces. Y muchas veces ocurren accidentes por no prestar atención por ejemplo, cortaduras, quemaduras, caídas  etc.



Excusas
No menos importante pero es una de las más comunes en este ámbito  es dar excusas a todo lo que se le avecina a un cocinero y es algo que a mi parecer se crea un habito de mal uso, muchas veces las excusas usadas de manera natural como método de autodefensa el cerebro siempre se mantiene con miles de cosas en la cabeza solo pensando en excusas si dicho trabajo no se realiza de la manera que se debe, muchos de los argumentos que se dan no son acertados y es más que claro que al chef no le importa las excusas porque el que sufre las consecuencia en muchos casos es el comensal al que se le sirve la comida. Típico y común escuchar excusas por llegar tarde, que el área de trabajo no esté en condiciones, que si el utensilio no es el más adecuado, que faltaba un ingrediente, que no tengo ganas, que estaba aboyado, que no había aceite de oliva y puedo llenar este texto de argumentos innumerables que a la larga terminarían por generar el cerrar la pagina, por lo tanto la madurez y responsabilidad son los mejores caminos con la pizca de humildad para afrontar las cosas.



En conclusión todo esto promueve lo que se ve a diario en muchos rincones de una cocina y son aspectos importantísimos que deben ser manejados con mas disciplina en las aéreas de trabajo y determinaran que el merito final se vea resumido en un plato con valores simbólicos que bien serán vistos desde los ojos de quienes le presentan el plato, quien lo prueba y sabe que se ve bien trabajado y las criticas serán muy gratificantes.
Mucho de esto se logra con educación la cual siempre tiene que seguir siendo la base primordial y el interés por cada persona que se integra al mundo de la gastronomía que no será el mejor pero es lo que amo y como toda relación se debe aprender de lo bueno y a manejar lo malo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario